Odontopediatría
¿Qué es la odontopediatría?.
Es el área de la odontología que se encarga del cuidado y la salud bucodental de los más pequeños de la familia. La educación y la prevención bucodental son claves desde que nacen hasta la adolescencia, así nuestros pequeños crecerán con buenos hábitos y con una buena salud dental.

Educación y salud bucodental
Hay tres grandes cambios en la boca que se dan en las primeras etapas de vida hasta llegar a la etapa adulta, cuándo salen los dientes de leche, la caída de éstos y la posterior salida de los dientes permanentes.
Es importante cuidar específicamente cada uno de estos tres cambios, por ello en Clínica Vila Dental queremos abordar este cuidado especifico a través del servicio Vila Kids, que comprende las edades de entre 0 a 12 años.
Descubre también la > Ortodoncia Invisible Invisalign para niños/as y adolescentes

ODONTOPEDIATRÍA POR EDADES
1Bebés de 0 a 2 años:
Durante esta primera etapa, tenemos el primer cambio con la primera erupción dental, lo que conocemos como la salida de los dientes de leche. Este proceso puede resultar molesto y doloroso para el pequeño.
En este proceso, el bebé puede producir más saliva, morder objetos o introducirse manos y dedos en la boca, por lo que hay que tener especial atención a la higiene y así evitar la posible entrada de bacterias por vía oral.
Por otro lado con la salida del primer diente, se recomienda hacer una primera visita con el fin de ir controlando la erupción de las piezas dentales y evitar las primeras posibles caries, conocidas como las “caries del biberón”. Además en estas primeras visitas asesoramos a los padres sobre que medidas de higiene bucodental pueden seguir en casa para garantizar el buen desarrollo dental de sus bebés.
2Niños de 2 a 6 años:
En esta segunda etapa los dientes de leche ya se han asentado y dentro de poco empezaran a caer, para garantizar la correcta salida de los futuros dientes y evitar problemas de maloclusión es importante acudir de forma regular al dentista.
Durante éstos años podemos introducir cierta autonomía en el cepillado, siempre bajo la supervisión de un adulto, para que los pequeños y pequeñas vayan adquiriendo los buenos hábitos de higiene bucodental. Nuestros dentistas darán pautas tanto a los niños como a sus padres para guiarles en este proceso.
Es importante vigilar los alimentos cariógenos, que son aquellos dulces y pegajosos que pueden proliferar la aparición de caries. También hay que tener cuidado con la perdida de dientes por traumatismo y por ende de forma prematura, ya que eso podría conllevar al futuro apiñamiento o la mala erupción de los dientes permanentes, para evitar estos problemas tenemos las primeras ortodoncias infantiles.
3Niños de 6 a 12
A esta etapa ya corresponde el cambio de dientes de leche a dientes permanentes. Dentro de esta etapa hay dos fases, la primera entre los seis y ocho años aproximadamente, aparecen los incisivos y durante la segunda fase, de ocho a doce años, salen los molares.
Uno de los mayores problemas siguen siendo las caries, hay que tener especial cuidado en el cepillado, ya que al haber ausencia de piezas la placa se acumula en los huecos y propicia la aparición de caries.
Otro de los tratamientos más comunes es la ortodoncia, con ella conseguimos que los dientes en esta etapa de cambio no se muevan y se apiñen o se tuerzan. Para ello utilizamos brackets y ortodoncias invisibles, a partir de los 8 años utilizamos Invisaling First.
A posterior, a partir de los 12 años hasta los 16 ya se consideran adolescentes, ya han ganado completa autonomía en el cepillado y en los hábitos básicos de higiene bucodental, aún así es muy importante mantener las visitas regulares al dentista, para controlar las caries, hacer limpiezas, etc. En esta edad también es posible necesitar ortodoncia, en éste caso contamos con la ortodoncia invisible Invisaling Teen.

PIDE TU CITA
Si tienes cualquier duda o pregunta puedes llamarnos, enviarnos un WhatsApp o un Mail, o si prefieres, puedes venir a vernos, estaremos encantados de poder ayudarte.